Todas las parejas y familias pasan en algunos momentos por situaciones complicadas que suelen ser resueltas de forma satisfactoria por sus miembros. En ciertas ocasiones, no ocurre esto y las dificultades se asientan en la familia convirtiéndose en dinámicas de funcionamiento que generan malestar en alguno de sus miembros, o en todos ellos, afectando al clima emocional, la estabilidad y al desarrollo de los mismos.
La terapia familiar o de pareja está indicada para aquellas situaciones en que las personas, tras haberlo intentado de diferentes formas no consiguen cambiar aquello que les genera malestar.
¿Qué busca la terapia de pareja?
- Ayudar en los problemas individuales o de relación que afectan al funcionamiento y convivencia de la pareja.
- Atender aquellas crisis que ponen en peligro su continuidad.
- Aumento de la capacidad de la empatía y del desarrollo de formas eficaces de comunicación,
- Mejorar la inteligencia emocional.
- Búsqueda de estrategias constructivas para resolver las dificultades.
¿En qué ayuda la terapia de familia y/o pareja?
- Reestablecer el equilibrio frente a las crisis habituales:
- Inicio de la convivencia,
- Llegada de los hijos,
- Adolescencia de los hijos,
- Emancipación de los hijos y encuentro de nuevo como pareja,
- Llegada a la madurez y cuidado de los propios padres,
- Llegada de los nietos
- Muerte de uno de los cónyuges.
- Ayudar a alcanzar un funcionamiento adecuado en las familias en procesos de mayor dificultad psicológica :
- Divorcio y formación de nuevas parejas y familias,
- Migración y perdida ,
- Infertilidad y sentimientos asociados a ella,
- Adopción,
- Familias con un solo progenitor,
- Agresividad y violencia.
- Problemas de pareja y familia:
-
- Crisis sentimentales
- Problemas sexuales
- Resolución de conflictos entre padres e hijos.
- Asesoramiento en crisis familiares. Rupturas de pareja, separaciones y divorcios.
- Asesoramiento para la adopción.
- Mediación familiar y asesoramiento en situaciones de separación y divorcio.
-